Powered By Blogger

lunes, 1 de noviembre de 2010

enfermedad pulmonar

Enfermendad pulmonar:

Cuando respira, los pulmones toman el oxígeno del aire y lo llevan al torrente sanguíneo. Las células de su cuerpo necesitan oxígeno para funcionar y crecer. Durante un día normal usted respira aproximadamente 25,000 veces. Las personas con enfermedades pulmonares tienen dificultad para respirar. Millones de personas en los Estados Unidos tienen enfermedades pulmonares. Si se reunieran todos los tipos de enfermedades del pulmón conformarían la tercera causa de muerte en los Estados Unidos.
El término enfermedad pulmonar se refiere a muchos trastornos que afectan los pulmones, tales como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, infecciones como gripe, neumonía y tuberculosis, cáncer de pulmón y muchos otros problemas respiratorios.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) dificulta la respiración. La tos, acompañada de expectoración, suele ser el primer signo de EPOC. La bronquitis crónica y el enfisema son EPOC comunes.
Las vías respiratorias se ramifican dentro de los pulmones como un árbol al revés. En el extremo de cada rama hay pequeñas bolsas de aire parecidas a un globo. En las personas sanas, tanto las vías respiratorias como los sacos de aire son extensibles y elásticos. Cuando inhala, las bolsitas de aire se llenan como si fueran pequeños globos. El globo se desinfla al exhalar. En la EPOC, las vías respiratorias y las bolsitas de aire pierden su forma y se hacen flexibles, como un elástico estirado.
El fumar cigarrillos es la causa más común de EPOC. La respiración de otros tipos de irritantes, como la contaminación, el polvo o sustancias químicas, también puede causar o contribuir con la EPOC. Dejar de fumar es la mejor forma de evitar la aparición de una EPOC.
El tratamiento puede hacerlo sentirse más cómodo, pero no existe una cura.

Síntomas
  • Tos o dolor en el tórax que no desaparece y que puede ir acompañada de expectoración.
  • Un silbido en la respiración , falta de aliento.
  • Tos o esputos con sangre.
  • Ronquera o hinchazón en la cara y el cuello.
  • Diseña o sensación de falta de aire

·         Prevención
·         La principal forma de prevenir el cáncer de pulmón es dejar de fumar o evitar el humo del tabaco, en el caso de no fumadores. También es importante evitar los posibles productos cancerígenos que puedan haber en el ambiente habitual (trabajo y hogar).
Enfermedades:
Según la apariencia de las células al ser examinadas a través del microscopio, los cánceres de pulmón pueden dividirse en dos tipos:
  • Cáncer de pulmón de células no pequeñas . Se asocia con el haber fumado anteriormente, haber convivido con un fumador o fumadores o haber estado expuesto al radón. Los tipos principales de cáncer de pulmón de células no pequeñas reciben su nombre dependiendo del tipo de células encontradas en el cáncer: carcinoma escamocelular (también llamado carcinoma epidermoide), adenocarcinomas , carcinoma de células grandes , carcinoma adenoescamoso y carcinoma no diferenciado.
  • Cáncer de pulmón de células pequeñas . Se encuentra en personas que fuman o solían fumar cigarrillos.
Tratamientos
El pronóstico y la elección de tratamiento dependerán de la etapa de extensión en que se encuentra el cáncer, del tamaño del tumor o el tipo de cáncer de pulmón.
  • La cirugía consiste en la extirpación del tumor y algunos tejidos de la zona circundante y suele utilizarse en los primeros estadíos de la enfermedad
  • La quimioterapia consiste en el uso de medicamentos para eliminar las células cancerosas.
La radioterapia consiste en el uso de rayos X de alta energía para eliminar células cancerosas y reducir el tamaño del tumor

No hay comentarios:

Publicar un comentario